La Ingeniería de Telecomunicaciones es la profesión más demandada en 2012 según Adecco
Volvería a estudiar teleko en Bilbao
Telekos de Bilbao te da la base más sólida para poder saltar con confianza a cualquier trabajo que exista o afrontar el proyecto que más te guste, sea lo que sea y esté donde esté.
La formación que proporciona la Escuela es muy competitiva a nivel nacional e internacional.
La carrera de Teleco me enseñó muchas cosas, algunas fuera del plano técnico como el afán de superación, que resultan imprescindibles en la vida profesional.
A pesar de no desempeñar un trabajo relacionado con las Telecomunicaciones, esta carrera me aportó una gran capacidad de aprendizaje de nuevos campos en un plazo muy corto, absolutamente necesario en el mundo tan cambiante que tenemos.
Mi paso por la Escuela ha supuesto la apertura de muchas puertas; un rápido acceso al mundo laboral y un aprendizaje no sólo de conocimientos sino también de capacidad de trabajo.
Las telecomunicaciones resultan de aplicación en multitud de campos industriales, lo que hace del I. de Telecomunicación un profesional versátil y de gran valor añadido.
Las Redes Eléctricas inteligentes van a ofrecer la oportunidad a la ingeniería de telecomunicaciones de evolucionar tecnológicamente el sector eléctrico, con una inversión estimada de 150.000 millones de euros.
Las telecomunicaciones son uno de los sectores tractores fundamentales para Euskadi y una apuesta de futuro clara.
La formación que recibí en la Escuela ha constituido la base que me ha permitido trabajar en iniciativas ligadas a ámbitos tan dispares como el energético, informático, I+D, etc.
La Ingeniería de Telecomunicación me ha permitido tener una visión del mundo más allá de la mera tecnología.
Volvería a estudiar teleko en Bilbao
Telekos de Bilbao te da la base más sólida para poder saltar con confianza a cualquier trabajo que exista o afrontar el proyecto que más te guste, sea lo que sea y esté donde esté.
El 87% de los últimos telekos tardaron menos de 3 meses en encontrar su 1er trabajo
El 87% de los Ingenieros de Telecomunicación tardaron menos de 3 meses en encontrar su primer trabajo (encuesta realizada en el 2009, aun a pesar de la crisis).
45% de los I. de Telecomunicación formados en la UPV/EHU trabajan en multinacionales.
4 de cada 5 Ingenieros de Telecomunicación de la Escuela de Ingeniería de Bilbao se consideraron satisfechos con su trabajo actual.
El 59% de los telekos de la Escuela tienen un contrato fijo (encuesta 2009).
Los Ingenieros de Telecomunicación trabajando tras su salida de la escuela tardaron de media 0,7 meses en encontrar su primer trabajo.
Prácticamente la mitad (46%) de los alumnos que realizaron cooperación educativa en una empresa fueron contratados en la misma.
2/3 (66%) de los alumnos de I. de Telecomunicación realizaron prácticas en empresas mediante convenios de cooperación educativa (un 25% de éstos en aulas de empresa de la EIB).
El 68% de los alumnos de Ingeniería de Telecomunicación de la Escuela de Ingeniería de Bilbao la eligen fundamentalmente por el prestigio de la Escuela (puntuación 4-5/5).
La valoración media del antiguo alumnado de Ingeniería de Telecomunicación respecto a sus estudios es de notable alto (3,8/5 ).